Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2021

LOS NÚMEROS FRACCIONARIOS

Imagen
  LOS NÚMEROS FRACCIONARIOS      ¿Qué son las fracciones?          Una fracción es un número, que se obtiene de dividir un entero en partes iguales. Por ejemplo cuando decimos una cuarta parte de la torta, estamos dividiendo  la torta en cuatro partes y consideramos una de ellas. Una fracción se representa matemáticamente por números que están escritos uno sobre otro y que se hallan separados por una línea recta horizontal llamada  raya fraccionaria.                          ELEMENTOS DE UNA FRACCIÓN Numerador : es el número, ubicado sobre la línea divisoria, que indica el número de partes iguales que se han tomado o considerado de un entero. Denominador : es el número, ubicado debajo de la línea divisoria, que indica el número de partes iguales en que se ha dividido un entero. Línea divisoria : es la barra, horizontal u oblicua, que separa el ...

FRACCIONES PROPIAS.

Imagen
FRACCIONES PROPIAS Características de la fracciones propias Entre las características de las fracciones propias podemos señalar: La fracción inversa a una fracción es una fracción impropia. La fracción opuesta una fracción propia es otra fracción propia. A diferencia de una fracción impropia, una fracción propia no puede convertirse en una fracción mixta (aquella que tenga un componente entero y otro fraccional). Uso de las fracciones propias Las fracciones propias se utilizan para expresar una parte de un todo que es de mayor tamaño. Es decir, representan la porción de un algo. Por ejemplo 1/4 de hora significa que son una cuarta parte de lo que dura una hora. Así, equivale a 60 minutos divididos entre cuatro, lo que da igual a 15 minutos.  

FRACCIONES IMPROPIAS.

Imagen
  FRACCIONES IMPROPIAS Una  fracción impropia  es una fracción en la cual el  numerador  (número de arriba) es mayor que o igual al  denominador  (número de abajo).  Fracciones cuentos como 6/5 o 11/4 son “impropias”. Son las fracciones impropias incorrectas?  No, son realmente solo otra forma de escribir un  número mixto  .  Para las matemáticas, las fracciones impropias son actualmente más fáciles de usar que las fracciones mixtas.  Pero, para el uso diario, la gente entiende mejor los números mixtos.  Así, es importante que sepa como convertir de una forma a la otra. Ejemplo: Escriba el número mixto   como una fracción impropia. Primero, escriba el número mixto como una suma de un  número entero  y una fracción propia.  Luego escriba las dos partes con el  denominador común  , y sume. Ejemplo: Escriba la fracción impropia   como un número mixto. Divida el denominador ent...

FRACCIONES MIXTAS.

Imagen
  FRACCIONES MIXTAS ¿Qué son las fracciones mixtas? Una  fracción mixta representa un número entero y una fracción propia , en otras palabras, corresponde a la suma de una parte entera más una parte fraccionaria. 3   1 2 En donde, 3 es el número entero y 1/2 es la fracción propia. Nota : Una fracción propia es aquella en la que su numerador es menor que su denominador. Es recomendable conocer los conceptos básicos de fracciones para comprender de mejor manera los términos utilizados y las operaciones que se presentan. ¿Cómo resolver las fracciones mixtas? Dependiendo del problema se puede representar una fracción como mixta o impropia, por esa razón primeramente se debe tener los conceptos básicos para convertir una fracción mixta a impropia y viceversa de fracción propia a mixta. Nota : Una fracción impropia es aquella en la que su numerador es mayor que el denominador. Si el número es dado con entero y decimales, primeramente se debe convertir la parte decimal a fracció...

OPERACIONES CON FRACCIONES

Imagen
                                                                        OPERACIONES CON FRACCIONES En esta página explicamos las operaciones entre fracciones (suma, resta, multiplicación y división) y resolvemos 10 problemas. Es necesario que sepáis calcular el  mínimo común múltiplo  y el  máximo común divisor . Índice: Conceptos necesarios Suma y resta de fracciones con denominador común Suma y resta de fracciones con distinto denominador Multiplicación de fracciones División de fracciones Fracción de un número Más problemas 1. Conceptos necesarios Dada una fracción  a / b a / b , a a  es el numerador b b  es el denominador Si dividimos un todo en  b b  partes iguales, la fracción  a / b a / b  son  a a  de estas p...

CONVERSION DE FRACCIONES MIXTAS A PROPIAS.

Imagen
 CONVERSION D E FRACCIONES MIXTAS A PROPIAS. Cómo convertir de fracciones impropias a mixtas   Valoración: 3,8 (225 votos)   34 comentarios Por  Laura Ruiz .  Actualizado: 16 enero 2017 Una  fracción   impropia  tiene como numerador una cifra mayor a la del denominador. Las fracciones típicamente representan partes de un todo, pero las fracciones impropias representan una cantidad mayor que el todo, pueden ser engañosas, y necesitan una explicación. Por ello, en este artículo de unComo queremos explicarte  cómo convertir de una fracción impropia a una fracción mixta  o número mixto, para conseguir una cifra con una mejor comprensión de la cantidad que representa. También te puede interesar:  Cómo convertir fracciones mixtas a decimales Pasos a seguir: 1 En primer lugar, es muy importante que entiendas qué son las fracciones propias, impropias y mixtas, y para ello también deberás recordar que el numerador es la cifra que aparece en ...

SUMA Y RESTA DE FRACCIONES

Imagen
    SUMA Y RESTA DE FRACCIONES Para poder sumar y restar fracciones, es necesario tener el mismo denominador. Cuándo las fracciones tienen ya el mismo denominador, se suman o se restan los numeradores y se guarda el denominador. Cuando no tienen el mismo denominador, se toman los denominadores y se encuentra el mcm. Luego se multiplican las fracciones por sus números correspondientes para obtener el mismo denominador sin cambiar la proporción y se suman y se restan los numeradores guardando el denominador tal cual. Suma y resta con el mismo denominador Se suman o se restan los numeradores y se mantiene el denominador.   Ejemplo:   Se suman los numeradores   y   y se guarda  el denominador  .                                           

MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES.

Imagen
  MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES. 1- Multiplicación de fracciones Para multiplicar fracciones, se multiplican los numeradores entre sí y se multiplican los denominadores entre si. Luego si es necesario se simplifica la fracción resultante. Ejemplo:   1.1- Resolución de problemas  Ejemplo: Don José dejó 3/5 de la pared para pintar con colores cálidos. Si pintará de color café 2/3 de lo destinado a los colores cálidos, ¿qué parte de la pared será de color café? Si representamos gráficamente la información tenemos: Por lo tanto, se tiene que 2/5 de la pared serán pintados de color café.   1.2- Multiplicación de números naturales y fracciones Debes hacer lo siguiente: Resolver el siguiente problema: En una tienda hay 80 botellas de agua de 1/4 L cada una. ¿Cuántos litros de agua hay en total? Respuesta: En total hay 20 L de agua en la tienda.

OPERACIONES COMBINADAS CON SIGNOS DE AGRUPACION USANDO FRACCIONES.

Imagen
  OPERACIONES COMBINADAS CON SIGNOS DE AGRUPACION USANDO FRACCIONES. Cuando se realizan operaciones que contienen sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, pero que además incluyen símbolos de agrupación como paréntesis, corchetes o llaves, siempre se realizan primero las operaciones dentro de los paréntesis o signos de agrupación más internos. Dentro de cada símbolo de agrupación, el orden en que se deben realizar las operaciones es el de siempre: primero multiplicaciones y divisiones, y luego sumas y restas, recorriendo la expresión de izquierda a derecha. Por ejemplo, consideremos una expresión de la forma: \Big(\frac{a}{b} + \frac{c}{d}·\Big(\frac{e}{f} - \frac{g}{h}\Big)\Big) ( b a ​ + d c ​ ⋅ ( f e ​ − h g ​ ) ) donde  a a ,  b b ,  c c ,  d d ,  e e ,  f f ,  g g  y  h h  son enteros. Operamos primero en el paréntesis más interior, que es donde está la resta. Así quedaría: \displaystyle \Big(\frac{a}{b} + \frac{c}{d}· {\c...